p6

 

TRUE REFERENTS

 

1.       ENUNCIADO

La instalación aborda la no exaltación de la idealización y referenciación tanto de las influencias artísticas como de las influencias cotidianas. Para ello pretendo desarrollar una síntesis que materializada de forma instalativa resuelva dicha propuesta, rebajando e ironizando desde el desarrollo material-visual al conceptual.

El objetivo principal de la instalación es mostrar mediante una serie de figuras y piezas rebajadas a una máxima simpleza del material, una antiexaltación por el trabajo artístico y por consecuencia una presentación de dicha imaginería de forma pobre. Por otro lado, defender la imagen como construcción de la pieza formal, en el que el componente irónico o satírico interactúa como motor.

 

2.       ANÁLISIS

El espacio intervenido se trata de un sitio formal y académico, el cual se rige bajo un intento de cubo blanco pero con su propia naturaleza y condicionantes, dicha problemática es abordada mediante intervenciones que juegan con dichas características.

La ubicación de dicho proyecto en el contexto artístico en el que vivimos se guiaría más por la búsqueda expositiva a forma minimalista que una búsqueda sensorial, emocional, o artística que busque una cierta intención escenográfica. Es así pues, mi interés por tomar un camino de índole más conceptual en donde la función estética, aunque esta pendiente en la materialización, queda relegada a un segundo plano.

Los materiales usados se tratarían en un principio de una serie de piezas de madera poco o nada intervenidas y trabajadas, muchas de ellas dotadas de varias fotografías de figuras de influencia propias del consumo cultural contemporáneo. Además, pretende incluir una obra pictórica trabajado bajo una técnica rápida y pobre.

Los costes materiales pues, se reducirían al precio de las maderas (que sería mínima) y la impresión de las distintas fotografías, además de la tela usada para la pintura. Por lo que los gastos generados únicamente recaen sobre las impresiones (9 euros) y el montaje y realización de la obra pictórica (20 euros). En cuanto a los honorarios y al trabajo realizado me expongo a 3000 euros en suma definitiva.

Procesualmente destacar la importancia que quiero darle a la espontaneidad y la no realización de un trabajo instalativo medido y estudiado al completo en su totalidad. Es así como la ruptura en torno a la rígidez planificada y artística también se une a la conceptualización tratada del propio carácter resolutivo de la instalación.

 

3.       SINTESIS/PROPUESTA FINAL

 

A la hora de uso de referentes en los que apoyar e inspirar mi instalación me he decido en 3 instalaciones en los que o bien estéticamente o conceptualmente los temas tratados pueden ser acordes.

 

David Bestué – Miramar – Pols, Valencia

 

Arthur Golyakov, Veniamin Golyakov, Daniil Golyakov, Stas Lobachevskiy, Ilya Lobachevskiy, Vanya Venmer, Lina Venmer – OK, Boomer – Plague Space, Krasnodar

 

Paul Barsch, Tilman Hornig – In memory of certain things – CU Gallery, Leipzig

 

 

1.       VALORACIÓN DE LA PROPUESTA

En conclusión, valoro mi resolución instalativa de forma positiva, y aunque siempre se le puede dar más vueltas al asunto y concretar en ciertos temas así como expandirlos, creo que mis objetivos a grandes pinceladas quedan cumplidos.

El concepto general de la obra es tratado de una forma muy directa y es adecuada al lugar, jugando en cuanto he podido con las características propias del espacio. Hay zonas en donde la instalación respira más y otra en donde el peso de las figuras tiene más peso visual, además infinidad de elementos que no destacan son también intervenidos, de esta manera el espacio ya no solo queda intervenido de forma general si no concreta.

La valoración técnica y económica, junto con la de los recursos y los materiales se adecuan a las capacidades propias. Pues el trabajo elaborado es sencillo a nivel de materialización, pues así considero que la instalación lo requería entorno al concepto tratado.

A mejorar considero, como he dicho antes acotar y concretar sobre diversos temas, así como ver de cuales otro se puede trabajar más. Quizás para un futuro buscar una mayor resolución sobre algunas piezas o acotar estas en menor densidad.

 

2.       DOCUMENTACIÓN

 

 

Comentarios